
SAP SuccessFactors 1H 2025
June 18, 2025
Cómo detectarlo y actuar a tiempo.
En un entorno donde la tecnología evoluciona más rápido que las personas, el verdadero riesgo para las organizaciones no es la obsolescencia tecnológica, sino la obsolescencia de las habilidades.
📊 Según el Foro Económico Mundial, el 50% de los trabajadores requerirá recapacitación significativa para 2025 debido a los cambios tecnológicos, digitales y de modelo de negocio. (WEF, Future of Jobs Report).
Pero, ¿cómo saber si tu empresa necesita actuar ahora?🧐
En Championsys, como consultores especializados en desarrollo de talento y transformación organizacional, te ayudamos a detectar con precisión las señales clave y a diseñar estrategias de reskilling/upskilling alineadas a los desafíos del negocio.
🧠 ¿Reskilling o Upskilling?
No son lo mismo, pero se complementan.
- El reskilling prepara a los colaboradores para asumir nuevos roles con habilidades diferentes.
- El upskilling permite que una persona mejore o expanda sus habilidades dentro de su rol actual.
Ambas prácticas son necesarias y se retroalimentan: mientras algunas personas necesitan prepararse para asumir funciones completamente nuevas, otras requieren fortalecer sus capacidades actuales para adaptarse a herramientas, procesos y modelos cada vez más exigentes. Por eso, cada señal que presentamos en esta nota debe leerse como una oportunidad para intervenir desde ambas dimensiones. Porque el desarrollo no es lineal: es adaptativo, transversal y estratégico.
🚩 1. Bajo rendimiento frente a nuevas herramientas digitales
Cuando el equipo muestra dificultades para adaptarse a nuevas plataformas, procesos o soluciones tecnológicas, muchas veces no es resistencia: es falta de formación. ¿En qué puede ayudarte un software de gestión?:
- Identificar brechas de habilidades.
- Configurar planes de capacitación por perfil.
- Automatizar recordatorios y evaluar el progreso en tiempo real.
👉 El aprendizaje continuo no es un extra. Es un pilar estratégico de competitividad.
¿Por qué este punto es clave?
Porque el rendimiento frente a la tecnología no solo mide habilidades técnicas, sino también el nivel de adaptabilidad, mentalidad de crecimiento y preparación cultural de tu equipo. Cuando la tecnología avanza más rápido que las personas, la solución no es frenar el cambio… es preparar a quienes lo van a liderar.
🔁 2. Persistencia de tareas manuales que podrían automatizarse
¿Tus equipos siguen actualizando planillas a mano, enviando correos de seguimiento uno por uno o gestionando aprobaciones por chat?
Este tipo de tareas, aparentemente menores, consumen horas valiosas cada semana, generan cuellos de botella invisibles y multiplican los errores humanos. Pero, sobre todo, revelan una realidad preocupante:
El talento está atado a tareas que podrían ser resueltas con tecnología.
La falta de automatización no siempre se debe a carencia de herramientas, sino a que los equipos no saben que existe una forma mejor de hacerlo, o no fueron capacitados para adoptarla.
Todo esto no reemplaza al talento humano. Lo libera. Porque un equipo capacitado y con herramientas no solo trabaja más rápido, trabaja mejor.
📦 3. Falta de pensamiento estratégico en roles clave
En muchas organizaciones, los mandos medios y responsables de equipos están atrapados en la vorágine de la urgencia diaria. Lo importante cede ante lo urgente, y el pensamiento estratégico queda relegado a jornadas que nunca llegan. Esto tiene consecuencias profundas:
- Decisiones reactivas, no anticipadas.
- Imposibilidad de innovar.
- Bajos niveles de accountability.
Y, a largo plazo, una cultura que opera en “modo supervivencia”.
El pensamiento estratégico no es un talento reservado para pocos. Se desarrolla. Se cultiva. Se acompaña.

A través de softwares de gestión, diseñamos itinerarios de formación segmentados por nivel de liderazgo que permiten:
- Desarrollar habilidades de análisis y planificación.
- Introducir metodologías como OKR o gestión por competencias.
- Aplicar pensamiento crítico a problemas reales del negocio.
- Fomentar la autonomía y la toma de decisiones informadas.
👉 Nuestra propuesta combina el poder de la plataforma con acompañamiento consultivo y medición de impacto.
Porque la estrategia no se improvisa: se entrena.
💬 4. Problemas de colaboración entre áreas o con perfiles técnicos
Cuando Recursos Humanos no logra articular con IT, o cuando Finanzas no “conecta” con Ventas, algo falla.
Y muchas veces, ese algo es formación transversal ausente.
Desde Championsys implementamos itinerarios formativos específicos para mejorar la colaboración y así:
Entrenar habilidades blandas.
Trabajar con metodologías ágiles.
Generar integración en equipos híbridos y multidisciplinarios.
🚨 5. Alta rotación o desmotivación del talento interno
No hay clima laboral que aguante si el desarrollo profesional no es una realidad tangible. Las personas no renuncian solo por un mejor sueldo. Renuncian cuando no ven futuro en su organización.
Y eso es lo que pasa cuando:
No hay conversaciones sobre desarrollo.
No existen rutas de crecimiento claras.
La formación se percibe como castigo o trámite.
La movilidad interna es casi inexistente.
La propuesta consiste en implementar estrategias de reskilling como motor de fidelización, partiendo del mapeo del potencial de cada colaborador. A través de herramientas como evaluaciones de desempeño, feedback 360 y encuestas de clima laboral, es posible detectar gaps de habilidades y aspiraciones individuales.
Con esta información, se diseñan trayectorias formativas personalizadas, alineadas con roles futuros y necesidades estratégicas de la organización. Finalmente, se promueve la movilidad interna mediante soluciones que permiten cruzar competencias, vacantes abiertas y formación disponible, consolidando así una cultura de desarrollo continuo y crecimiento profesional dentro de la empresa.
Reskilling no es solo eficiencia. Es cultura, es retención, es engagement.
Invertir en el desarrollo de tu equipo es apostar a una cultura que no teme al cambio, que aprende de forma continua y que transforma los desafíos en oportunidades. No se trata solo de capacitar: se trata de preparar a tu organización para lo que viene, antes de que sea demasiado tarde.
La pregunta ya no es si hay que intervenir, sino cuánto estás dispuesto a esperar para hacerlo.
La gestión del talento es tu ventaja competitiva💡
Lo que ayer funcionaba, hoy es obsoleto. Lo que hoy es óptimo, mañana será insuficiente.
Por eso, diseñar una estrategia de reskilling o upskilling no es solo responder a una necesidad urgente, es apostar a la evolución de tu organización.

✅¿Por qué Championsys?
Porque no solo implementamos software.
📌 Somos consultores: entendemos los dolores del negocio, las necesidades de las áreas de talento, y los desafíos de digitalización.
📌 Somos expertos en Visma: conocemos en profundidad la herramienta, sus capacidades y cómo personalizarla para distintos sectores y tamaños de empresa.
📌 Te acompañamos end-to-end: desde el diagnóstico hasta la capacitación, la automatización y la medición de resultados.
🚀 ¿Querés saber qué necesita tu equipo de HR?
Evaluamos tu situación actual, trazamos juntos el camino de transformación y te acompañamos en cada paso.
📩 Escribinos y coordinemos una demo o discovery session para evaluar tu situación.